#ElPerúQueQueremos

ALAN LOGRA COMUNICARSE CON HAYA

Publicado: 2010-05-18

www.upa.pe

Cronología de los hechos.

Acto 1: Alan echado en el diván de jaques lacon le cuenta su sueño. “yo era chico, muy chico, quizás 6 ó 7 años. Andaba de pantalones cortos. En la casa barranquina había mucha gente, algo se celebraba. Yo sentía una llamada de algo o de alguien, muy intensa. Salí a la calle a ver quién era. Nadie. Luego traté de entrar a la casa y no podía. Nadie me abría y veía como todos disfrutaban como si nada. Y yo me rompía la mano tocando la puerta de madera. Y así me despierto de la pesadilla, agarrándome los nudillos y con mucha angustia. Jacques Lacon lo derivó donde Horoscólogo con una nota “Alan necesita comunicarse con un espíritu que ya nos dejó. Sabes que yo no entro en esas vainas, pero tú sí (NR : Jacques y Horoscólogo se conocieron a raíz de UPA y ahora se derivan clientes al 50/50).

Acto 2: Alan sentado en una mesa con Horoscólogo. Como somos miembros de UPA nos invita a que escuchemos la sesión (sin que Alan se entere). En la mesa hay una bola de cristal, cartas de tarot, una radio muy vieja, una cola de cabra, otra de conejo. Alan trae su bandera del Apra consigo y la pone sobre la mesa. El Maestro H pide silencio absoluto. La mesa es alumbrada por varias velas y el Maestro lleva crucifijos, cadenas, aretes y anillos de todo tipo. Entra en transe y al cabo de diez minutos dice: ni hablar este canal está cerradazo. Alan lo mira con escepticismo. Prende la radio viejísima y con un compás empieza a trazar números y ecuaciones…después de un largo rato se escucha una voz como que descolgara un teléfono. ¿Sí, pronto? Alan se emociona. El Maestro pide hablar con Don Víctor Raúl Haya de la Torre. Un momentito dice la voz y grita: “Víctor Raúl, Víctor Raúl..te llaman” . Se genera la comunicación y este es la reproducción del diálogo.

VR: ¿Sí? ¿ Quién es?…

A: Soy yo padre. Tu hijo Alan

VR: Alan, hijo mío que bueno saber de ti a los años. Yo pensé que eras un ingrato.

A: En realidad ando muy ocupado y comunicarse contigo es imposible, pero ¿cómo estás?

VR: Muy bien. Llegué y me pusieron en la salita roja. Estoy con Charlie Marx, Mariátegui, Allende, El ché y otros personajes importantes. ¿Y tú cómo has estado? No nos llega ningún tipo de información de lo telúrico. Acá estamos un mundo platónico.

A: Soy presidente del Perú.

VR: Alan, caramba, qué buena noticia.

A: Pero es un rompedero de cabeza. Los compañeros se dedican a saquear al país y los escándalos empañan mi gestión.

VR: Échalos del partido como hizo Jesús con los fariseos. No tengas piedad.

A: Es que si lo hago me quedo sólo. Literal y metafóricamente.

VR: Caramba qué problema, ¿Pero has aplicado los dogmas partidarios? ¿La revolución y el antiimperialismo?

A: Eso lo hice en mi primer gobierno pero…(es interrumpido)

VR ¿O sea este es tu segundo mandato?

A: Afirma, pero como te comentaba dejé cagada y media. Imagínate Maestro 35 años y dije la hago ahora o nunca y fue nunca. La inflación se disparó, el país se vino en picada y ya tarde di un manotazo de ahogado y nacionalicé los Bancos.

VR: Ese es mi hijo carajo. Qué tales cojones Alan, te felicito. Hay que tener mucho coraje para llevar a cabo dicha medida. No es algo menor. Un gran cambio de paradigma en el control y asignación del capital.

A: Pero la historia salió mal. Muy mal. Los banqueros sacaron a relucir su poder y perdimos la batalla. Al final nos quedamos sin nada. Después vino un presidente de origen nipón, un ninja. El desgraciado que casi me mata, por eso me tuve que ir a Francia.

VR: ¿Y qué pasó luego?

A: Hice unos acuerdos por aquí, otros por allá y logré regresar. Me eligieron de nuevo, pero los compañeros siguen siendo un lastre.

VR: Caramba, caramba…qué problema. Es que son pobres, pues, no los justifico. ¿Pero ahora sí aplicaste mis teorías revolucionarias?

A: No y por eso es que necesitaba hablar contigo. Me he vuelto un pragmático.

VR: ¿Qué? Eso es una blasfemia y dime hijo, ¿no te han perseguido los compañeros por ese cambio?

A: Qué va. Están más felices que nunca. Vendiendo lotes petroleros a las multinacionales, gestionando permisos para minería extranjera. Todo lo ven negocio. Tengo mucha angustia

VR: (interrumpe) ¿Pero cómo es que las multinacionales, nuestras enemigas están explotando el suelo patrio?

A: Y no sabes los chilenos tienen todo el mercado minorista, los shoppings. ¿Qué hago maestro?

VR: Vuelve a las bases. Léeme de nuevo. Somos un partido de cambio no de continuismo.

A: Es imposible. El mundo cambió, yo cambié, los únicos que no cambian son ustedes que están en los libros y en universo platónico.

VR: Y menos mal que muertos para ver este cachivache y se corta la llamada.

A: maestro, maestro…y rompe en lágrimas.

En ese momento el maestro H prende las luces, coge la bandera patria y se la pone sobre la espalda de Alan. Me ve y me hace un guiño y con el dedo un signo de silencio. Luego le dice a Alan, presi, me parece que necesitas hablar mucho con Jacques. Son mil soles por el uso de banda ancha.


Escrito por

richect

www.upa.pe


Publicado en

Upa

Iconoclastas