#ElPerúQueQueremos

CHILE CONTRATA NOBEL DE FÍSICA

Publicado: 2010-06-02

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmaron la contratación del premio Nobel de Física 2008 Makoto Kobayashi para terminar de delinear la propuesta académico-teórica por el diferendo con Perú por los límites marinos.

Kobayashi es un físico japonés conocido por su trabajo en el campo de la violación CP. Su artículo «Violación CP en la teoría renormalizada de la interacción débil» (1973) escrito junto a Toshihide Maskawa está entre los tres documentos de energía física más citados. Como resultado de este trabajo, se diseñó la matriz Cabibbo-Kobayashi-Maskawa, que define los parámetros de mezcla entre quarks.

“Contratamos a Kobayashi por dos motivos: uno es su capacidad para demostrar lo indemostrable y otro por sus trabajos sobre violaciones CP. Creemos que justo es lo que nos toca a hacer: violar nuevamente los tratados de CP – Chile- Perú” dijo Pablo Larraín del comité de La Haya. En medio de la rueda de prensa en el Palacio de la Moneda Larraín se negó a dar detalles del monto de la consultoría de Kobayashi. “No queremos referirnos a ese detalle en particular, pero podemos decir que sí el fallo favorece a los intereses chilenos podemos valuar en cientos de millones de dólares el pescado que podemos sacar del territorio peruano”. En ese momento se produjo en La Moneda varias risas entre los periodistas asistentes a la conferencia de prensa. “¿De qué se ríen?” preguntó con cierto temor Larraín. “Es que usted dijo que el pescado se extraerá del territorio peruano. Lo que puede ser un acto fallido o el reconocimiento, en forma implícita, de que no es (nuestro) mar”, contestó una periodista del diario La Tercera. “No, no. Es territorio nuestro que está en disputa con nuestros hermanos peruanos. Que no se malinterprete esto, por favor”, agregó asustado Larraín.

Fuentes de UPA pudieron comunicarse con Yaichiru Nombu, co ganador del premio Nobel junto con Kobayashi. “Makoto es una de las personas más inteligentes que he conocido. Es capaz de demostrar que A es mayor a B o viceversa. Es un gran argumentador. Supongo que agarró este trabajo con los chilenos porque se quedó molesto de dividir el millón de euros entre tres. Él consideraba que merecía el 100% del premio, pero nosotros no decidimos, sino la Academia de Estocolmo. Calculo que con este cachuelo completará su millón de euros, sino no lo haría”. Le preguntamos a Yaichiru, casi como dato anecdótico, si había escuchado de Fujimori y nos dijo que por supuesto, que era el primer japonés en ser presidente de otra nación. “Es muy conocido acá, imagínese. Ahora muchos sueñan con hacer la Gran Fujimori. Ir a un país bananero, ser nombrado presidente y saquear el país a dos manos. Kobayashi tiene los mismos valores morales que Fujimori. No cree más que en sí mismo”, concluyó el físico japonés.

Upa no pudo comunicarse con Kobayashi quien está viviendo en la comuna de Las Condes. Hay rumores en Perú de que el estado estaría por contratar a otro premio Nobel. “Es como una carrera armamentista. Ellos lo hacen y hay que hacerlo” sostuvo el analista político Williams Castro Caño. Fuentes muy cercanas al presidente confirman que se han establecido contactos con un Nobel de Física de nacionalidad rusa: Alekséi Alekséyevich Abrikósov. Al parecer el físico de 82 años está retirado de la vida académica pero Castro Caño señala que el gobierno a alguien va a conseguir ya que se inició una campaña de contratación del premio Nobel bajo el nombre de “No nos ganan, carajo”. “No queremos un fallo adverso y después culparlo a Kobayashi. Tenemos que pelear de igual a igual”, dijo en exclusiva a UPA un miembro del APRA.

Esto y más en www.upa.pe


Escrito por

richect

www.upa.pe


Publicado en

Upa

Iconoclastas