PERUANOS COMEN MÁS HAMBURGUESAS QUE CEVICHE
La última estadística revela un dato que ha dejado perplejo a más de un miembro de dicha asociación: peruanos consumen más hamburguesas que ceviches.
El reporte sostiene que en durante el año 2009 se comercializaron 200 millones de unidades de la quintaescencia del invento de la cocina estadounidense en nuestro país superando en un 700% el consumo de nuestro plato insignia, el ceviche, cuya venta en el año pasado se estima en 30 millones de platos servidos en los restaurantes nacionales.
Víctor Chang-Say, propietario de AmorAmar, restaurante de Pescados y Mariscos de Barranco, cree que la diferencia de atribuye principalmente a un tema económico: “ El costo de una hamburguesa está alrededor de los dos soles mientras que un ceviche con insumos de calidad superior y del mismo gramaje no te baja de 17 soles la porción, sólo en insumos directos. La relación es casi 8 a 1 y eso puede explicar la diferencia de demanda de uno y otro producto”, sostuvo el empresario nacional.
Para el Sociólogo Alberto Alexis Thieroldt la diferencia se debe al fenómeno del fast food: “Nuestra cultura es inmediata. Es el ya y es el lo quiero ahorita. Los americanos con sus estrategias de marketing han logrado entregar ese mantra gastronómico a un precio adecuado y una calidad aceptable. El ceviche necesita un ritual que incluye la chela, el pisquito y otros conceptos y ya te gastaste 100 soles sin despeinarte. En McDonald´s sabes que con 20 mangos te empujas tu combo y sales satisfecho”, dijo el también escritor de cuentos para niños.
Miembros de la Asociación contaron a Upa que van a trabajar con nutricionistas para comunicar en forma efectiva la diferencia abismal entre comer un ceviche y una hamburguesa. Para ello están pensando trabajar sobre el lema “Cada hamburguesa que comes te llena de grasa y financia el déficit de Obama”, para concientizar a la población sobre los riesgos de comer el platillo americano.
Cabe destacar que diversos autores se atribuyen haber sido los primeros en haber puesto un filete de carne picada ("Hamburguer steak") entre dos panecillos. La hamburguesa creció durante el siglo XX junto con la aparición del concepto fast food y durante ese siglo fue adquiriendo un simbolismo especial, forma parte de uno de los alimentos icono de la cocina estadounidense (junto con el pollo frito y la tarta de manzana).1 La primera cadena de restaurantes que puso en circulación la hamburguesa como un alimento de comida rápida es White Castle en los años veinte (cuyo ideólogo fue Edgar Waldo "Billy" Ingram), y posteriormente en los cuarenta con McDonald´s (asumida por el ejecutivo Ray Kroc), así como Burger King.